Quantcast
Channel: Franquismo archivos - Pikara Magazine
Browsing all 58 articles
Browse latest View live

Folclóricas: heroínas de lo ilícito durante la represión franquista

Aunque hoy arrastran el sambenito de casposas, pudieron vivir durante la dictadura con independencia económica y esquivando la mojigatería de la época

View Article


“Si la prostitución no fuera acompañada del rechazo social, podría resultar...

La antropóloga Dolores Juliano sostiene que, como "el modelo de esposas y madres abnegadas es tan poco atractivo, la única forma de conseguir que las mujeres se adecuen a él es asegurarse de que la...

View Article


“La censura puede despertar la fantasía y la imaginación”

Aintzane Rincón (Basauri, 1979) tiene un currículum que quita el hipo. Es doctora en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco, pero su situación laboral es precaria e inestable. Rincón...

View Article

Madres robadas, bebés secuestrados

El robo de bebés es un delito de lesa humanidad, de profundo calado, que afecta, a la vida de varias generaciones vivas, a nuestra memoria del pasado y del presente, a las políticas de género y de...

View Article

¡Que viene La Pastora!

Conocido también como 'el maquis hermafrodita', la historia de Florencio Pla Messeguer da cuenta de la crueldad y la criminalización que pesaba sobre las personas intersexuales en el Franquismo. La...

View Article


El trazo lúcido de Núria Pompeia

La pionera del cómic feminista falleció el pasado 25 de diciembre. De ella se ha destacado su talento para el costumbrismo social ácido, y su forma de combinar la tradición crítica de la viñeta con la...

View Article

Mitos sobre pederastia… y algunos apuntes sobre la Iglesia

La Iglesia actúa solo cuando salta el escándalo. Oculta, niega o justifica los abusos que esos 'hombres de Dios' infligen a jóvenes vulnerables. La Santa Sede saca a relucir su poder y nada puede...

View Article

El silencio a voces. Una historia de las mujeres a través de la copla

La copla es un género musical controvertido por su vinculación con la dictadura franquista. Sus letras están plagadas de estereotipos de la mujer complaciente y sometida en el matrimonio pero hay...

View Article


“Las sirvientas se valieron del prejuicio para huir de la represión franquista”

La historiadora Eider de Dios Fernández ganó la pasada edición del Premio de investigación feminista Victoria Kent por su análisis del trabajo doméstico en el franquismo y en la transición. Al...

View Article


Las mujeres que pararon dos meses a Franco

En 1962, una huelga minera que se inició por un conflicto laboral en Asturias terminó convirtiéndose en el mayor desafío político al que tuvo que enfrentarse el franquismo desde la finalización de la...

View Article

Ana Penyas y sus abuelas, la revelación del Salón del Cómic de Barcelona

La primera novela gráfica de Ana Penyas es un viaje íntimo y conmovedor que cuenta la historia de sus dos abuelas, Herminia y Maruja, con la intención de homenajear la vida de todas las mujeres...

View Article

María Victoria Moreno: caminos de tinta y tiza

La Real Academia Gallega dedica el 56º Día de las Letras a la maestra y escritora María Victoria Moreno, que se convierte así en la cuarta mujer en recibir esta distinción. Le precedieron Rosalía De...

View Article

María Victoria Moreno: camiños de xiz e tinta

O 17 de maio, a Real Academia Galega adica o 56º Día das Letras á mestra e escritora María Victoria Moreno, que se convirte deste xeito na cuarta muller en recibir esta distinción. Precedéronlle...

View Article


El trazo lúcido de Núria Pompeia

La pionera del cómic feminista falleció el pasado 25 de diciembre. De ella se ha destacado su talento para el costumbrismo social ácido, y su forma de combinar la tradición crítica de la viñeta con la...

View Article

Mitos sobre pederastia… y algunos apuntes sobre la Iglesia

La Iglesia actúa solo cuando salta el escándalo. Oculta, niega o justifica los abusos que esos 'hombres de Dios' infligen a jóvenes vulnerables. La Santa Sede saca a relucir su poder y nada puede...

View Article


El silencio a voces. Una historia de las mujeres a través de la copla

La copla es un género musical controvertido por su vinculación con la dictadura franquista. Sus letras están plagadas de estereotipos de la mujer complaciente y sometida en el matrimonio pero hay...

View Article

“Las sirvientas se valieron del prejuicio para huir de la represión franquista”

La historiadora Eider de Dios Fernández ganó la pasada edición del Premio de investigación feminista Victoria Kent por su análisis del trabajo doméstico en el franquismo y en la transición. Al...

View Article


Las mujeres que pararon dos meses a Franco

En 1962, una huelga minera que se inició por un conflicto laboral en Asturias terminó convirtiéndose en el mayor desafío político al que tuvo que enfrentarse el franquismo desde la finalización de la...

View Article

Ana Penyas y sus abuelas, la revelación del Salón del Cómic de Barcelona

La primera novela gráfica de Ana Penyas es un viaje íntimo y conmovedor que cuenta la historia de sus dos abuelas, Herminia y Maruja, con la intención de homenajear la vida de todas las mujeres...

View Article

María Victoria Moreno: caminos de tinta y tiza

La Real Academia Gallega dedica el 56º Día de las Letras a la maestra y escritora María Victoria Moreno, que se convierte así en la cuarta mujer en recibir esta distinción. Le precedieron Rosalía De...

View Article
Browsing all 58 articles
Browse latest View live